Uberlina Gómez , 106 años de vida

Uberlina y su mamá: Un Legado de Vida a los 106 Años

La historia de Uberlina y su hija, donde esta última relata cómo su madre ha alcanzado la impresionante edad de 106 años. Es un conmovedor relato de amor y sabiduría que trasciende generaciones en el vibrante contexto de la comuna 9 Buenos Aires . En cada rincón de su vida, la relación entre ambas se convierte en un faro que ilumina no solo su camino, sino también el de quienes las rodean. Matrha, con su voz cálida y llena de gratitud, nos invita a sumergirnos en momentos significativos que han dado forma a su existencia, compartiendo anécdotas y enseñanzas que su madre le ha transmitido a lo largo de los años.

Desde su infancia, Matha recuerda cómo su madre le enseñó a valorar las pequeñas cosas de la vida. Las tradiciones familiares como las navidades, que se han mantenido vivas a lo largo del tiempo, son una parte fundamental de su identidad. En su barrio de la Comuna 9, una zona llena de vida y color, esta lección se traduce en actos cotidianos de solidaridad y cariño entre vecinos. “Mi madre siempre decía que un hogar no solo se construye con paredes, sino con amor y apoyo mutuo”, recuerda Martha, sonriendo al evocar esas enseñanzas.

Las historias de su infancia son una mezcla de risas y lágrimas, de alegrías y aprendizajes. Martha evoca con cariño las tardes de domingo en las que su madre cocinaba recetas tradicionales colombianas. El aroma del sancocho, los buñuelos y la arepa llenaban la casa, uniendo a la familia en torno a la mesa. “Cada comida era una celebración”, dice Martha“Mi madre nos enseñó que la comida es un vínculo, un momento para compartir y escuchar”.

Las celebraciones familiares ocupan un lugar especial en sus recuerdos. Cada año, la familia se reunía para festejar el Día de las Velitas y la Navidad, momentos en los que las tradiciones cobran vida. “El Día de las Velitas era mágico. Encendemos las velas en el patio y la noche se iluminaba”, comparte. Estas festividades no solo celebraban la vida, sino también la memoria de aquellos que ya no estaban, creando un sentido de continuidad y pertenencia.

Sin embargo, la vida no siempre fue fácil. Las dificultades también formaron parte de su viaje. Martha recuerda los momentos más desafiantes: la enfermedad de su madre y las pérdidas familiares. Pero, incluso en la adversidad, su madre se convirtió en un faro de fortaleza. “Ella nunca se rindió”, dice Martha con admiración. “Me enseñó que, aunque la vida puede ser dura, siempre hay una lección que aprender, una razón para seguir adelante”. La resiliencia de su madre se convirtió en una inspiración, moldeando la forma en que Martha enfrenta los desafíos de su propia vida.

Cada experiencia vivida juntas ha sido un ladrillo en la construcción de su identidad. Martha siente que su historia está inextricablemente ligada a la de su madre. “Es como si lleváramos un hilo dorado entre nosotras, un hilo que conecta nuestras vidas”, reflexiona. Este vínculo ha fortalecido su sentido de pertenencia, no solo como madre e hija, sino como parte de una comunidad más amplia que comparte sus valores y tradiciones.

A medida que narra su historia, Martha nos invita a reflexionar sobre la importancia de la sabiduría intergeneracional. “Las lecciones que aprendí de mi madre son un tesoro que busco transmitir a mis hijos”, dice con determinación. Esta perspectiva se vuelve aún más relevante en un mundo en constante cambio, donde muchas veces se olvida la riqueza que se encuentra en las raíces familiares. Ella cree que, al compartir estas enseñanzas, se cultiva un sentido de continuidad en las nuevas generaciones.

Compartir Articulo:

Megafoniando

Escritor

Somos un grupo interdisciplinario con enfoque social lo cual nos permite por
medio de las trayectorias individuales en procesos sociales y comunitarios
poder aportar en desde nuestros conocimientos y experiencias en procesos de
intervención y formulación de proyectos con enfoque en el desarrollo social.

Somos un grupo interdisciplinario con enfoque social lo cual nos permite por
medio de las trayectorias individuales en procesos sociales y comunitarios
poder aportar en desde nuestros conocimientos y experiencias en procesos de
intervención y formulación de proyectos con enfoque en el desarrollo social.

Síguenos en Instagram

Edit Template

© 2023  Megafoniando